Skip to main content

Crédito Estructurado

En un entorno económico volátil e impredecible, las instituciones financieras deben gestionar cuidadosamente sus balances y exposiciones crediticias. Podemos ayudar a estructurar y coordinar sus estrategias de riesgo crediticio y político, construyendo programas de seguros globales que cumplan con la normativa.

Elegir la estrategia adecuada de distribución de riesgos requiere que las instituciones financieras trabajen con un asesor de riesgos que entienda el negocio y el panorama global de riesgos.

Nuestro Grupo de Soluciones para Prestamistas está dedicado a proporcionar a las instituciones financieras conocimientos especializados sobre la estructuración, sindicación y colocación de soluciones de seguros relacionadas con el crédito utilizando nuestros productos líderes en el mercado. Somos uno de los principales asesores de la industria en riesgos crediticios y políticos, con acceso a una red global de profesionales experimentados y conocedores.  

Nuestras soluciones están diseñadas para cumplir con los requisitos de riesgo y normativos de cada país donde las necesite. Permitiendo liberar valioso capital regulatorio, mitigar exposiciones a riesgos crediticios apoyando estrategias de crecimiento.

US$350

mil millones en cobertura colocada globalmente para clientes de riesgo político y crédito estructurado 

60+

clientes de instituciones financieras en 30 países 

2,500+

pólizas anualmente que representan más de US$150 mil millones de riesgo de exposición nocional transferido

Preguntas frecuentes

El seguro de crédito estructurado protege el negocio del incumplimiento o negativa del prestatario, por cualquier razón cubierta, de pagar una cantidad (principal y/o intereses) adeudada bajo una obligación de préstamo asegurada. Es aplicable a una amplia gama de obligaciones financieras, incluidos préstamos, garantías y créditos documentarios. 

Bajo una póliza de seguro de impago (NPI), el peligro que causa el evento de impago puede ser muy amplio, desde la insolvencia del prestatario hasta un evento de riesgo político que impida el reembolso de las sumas adeudadas. Está disponible sobre una base asegurada, no asegurada, y relacionada o no con el comercio (capital de trabajo), dependiendo del contrato subyacente y otros elementos de la transacción. 

Además, se puede utilizar para cubrir riesgos en plazos cortos, medianos o largos, según sea más relevante para una cuenta de cliente en particular, y en mercados emergentes y desarrollados. A veces se le llama "seguro de frustración de contrato", por su capacidad para disminuir el estrés asociado con el impago de cuentas por cobrar.

La transferencia de riesgo no financiada a aseguradoras del mercado privado es una estrategia de distribución de riesgos establecida para las instituciones financieras. Utilizando contratos de seguro de impago (NPI), el riesgo de impago de sus prestatarios puede ser transferido sobre una base de nombre único o como un portafolio. 

A diferencia de los swaps de incumplimiento crediticio, un contrato NPI está adaptado a la obligación de préstamo subyacente. Marsh puede proporcionar orientación sobre cómo debe estructurarse su contrato NPI para calificar como una técnica de mitigación de riesgo crediticio elegible bajo Basilea III, lo que subraya la necesidad de una gestión eficiente del capital.

Hay muchos beneficios al usar un contrato NPI para propósitos de mitigación de riesgo del prestatario. 

Cuando trabaja con Marsh, algunos de los beneficios de nuestro contrato NPI — donde el mercado de seguros sirve como socio de sindicación para transferir exposiciones — incluyen: 

  • Alivio significativo de capital a través de la reducción de activos ponderados por riesgo. 
  • Aumento del apetito de riesgo. 
  • Gestión de concentraciones de riesgo. 
  • Alternativa a compartir con competidores. 
  • Precios competitivos. 
  • Aumento de la rentabilidad, retorno sobre el riesgo y retorno sobre el capital. 
  • Socios de distribución no correlacionados y no sistémicos. 
  • Socios de participación de riesgo no divulgados y silenciosos. 
  • Capacidad y profundidad significativas de contrapartes de seguros.

Cualquier prestamista que dependa de pagos de socios comerciales nacionales o internacionales, cuya capacidad de pago pueda verse afectada por factores como la volatilidad política, la inestabilidad económica o las restricciones comerciales, debería considerar el seguro de crédito estructurado. 

Incluso cuando estos no son preocupaciones significativas, el seguro de crédito estructurado puede aprovecharse para expandir las relaciones de préstamo con contrapartes, evitando así que su prestatario necesite obtener financiamiento adicional de sus instituciones competidoras.