
Elvira Lacalle Bertrand
Líder de Práctica Multinacional e Inmobiliaria, Spain
A menudo, estas transacciones involucran varias partes interesadas, lo cual puede provicar cuestiones de responsabilidad complejas. Esto, añadido al hecho de que estas actividades suelen hacer uso de la Inteligencia Artificial o de distintas tecnologías de automatización, hace que el escenario legal pueda ser aún más complejo.
Para mantener ciertas ventajas competitivas en un entorno de economía colaborativa altamente cambiante, las compañías han de reevaluar sus niveles de exposición al riesgo, revisar sus cobertura existentes y crear estrategias de mitigación de riesgos más sólidas. Adoptar un enfoque más proactivo puede ayudar a compensar la posibilidad de consecuencias legales y financieras graves en caso de lesiones corporales, daños a la propiedad u otras pérdidas.
En Marsh ayudaremos a su empresa a crear un programa de gestión de riesgos y seguros que le permita anticipar y mitigar mejor los riesgos de la economía colaborativa. Al trabajar con nuestros especialistas, su organización podrá anticipar los desafíos existentes para su negocio y capitalizar las oportunidades emergentes dentro de esta industria en crecimiento.
11/03/2021
El COVID-19 está reconfigurando los modelos de movilidad y la economía colaborativa en todo el mundo. Este informe explora estas tendencias y analiza la evolución de los riesgos para las empresas de movilidad.
Líder de Práctica Multinacional e Inmobiliaria, Spain