Skip to main content

Riesgo político

En una era de crecientes tensiones geopolíticas, competencia por los recursos y una intensa polarización política, es fundamental que los inversores extranjeros sean conscientes del riesgo político y estén mejor preparados para él.

Las crisis económicas y políticas sin precedentes de la pandemia de COVID-19 y el estado estable del panorama geopolítico de los últimos 50 años que rápidamente ha dado paso a cambios evolutivos son dos de los muchos cambios que han hecho que el entorno operativo internacional sea menos predecible.

La aparente tranquilidad política de los países y regiones puede estallar ahora rápidamente, no solo en el mundo en desarrollo tradicional, sino también en las economías avanzadas. Las organizaciones multinacionales y las instituciones financieras deben ser más conscientes de los retos inherentes a la realización de negocios en zonas geográficas y mercados que ahora pueden ser más preocupantes.

En el ámbito del riesgo político, donde a menudo puede resultar difícil obtener cobertura dados los intereses en juego, la presencia global de Marsh y los centros de especialistas regionales pueden ayudarle. Nuestras soluciones pueden ayudarle a protegerse de los riesgos de impago, ya sean privados o soberanos, o proteger sus activos e inversiones corporativos en varios países de los riesgos políticos.

Al trabajar con nosotros, puede estar mejor preparado para gestionar y recuperarse de cualquier acción o evento gubernamental que pueda afectar a sus activos e inversiones globales.

Informe de riesgo político 2024

Guía para conocer el panorama de riesgo político y económico en 2024.

Perspectivas destacadas

Placeholder Image

Artículo

11/05/2024

La gestión de riesgos políticos ante un mundo cada vez más impredecible

La incertidumbre mundial, marcada por conflictos electorales y la volatilidad internacional, ha hecho que la gestión del riesgo político se convierte en una prioridad para las empresas.

Placeholder Image

Informe

03/12/2024

Informe de riesgo político

Guía para conocer el panorama de riesgo político y económico en 2024.

US$350 mil millones

en cobertura colocada globalmente para clientes de riesgo político y crédito estructurado

en cobertura colocada globalmente para clientes de riesgo político y crédito estructurado

150+

Un equipo dedicado con más de 150 colegas en 28 países

Preguntas frecuentes

El riesgo político es la probabilidad de que se produzcan perturbaciones en las operaciones de las empresas multinacionales causadas por acontecimientos políticos que se produzcan en el país o por cambios en el entorno internacional. Su organización puede enfrentarse a riesgos políticos en un país en el que tenga operaciones, activos, contratos o inversiones.

Una póliza de seguro de riesgo político (PRI, por sus siglas en inglés) sirve para indemnizar a inversores institucionales, empresas o instituciones financieras por acciones gubernamentales que conducen a pérdidas monetarias significativas. Normalmente se adquiere en relación con la financiación de proyectos, la financiación de activos, la financiación de actividades comerciales, los activos fijos y móviles, y la inversión extranjera directa, especialmente en los sectores del petróleo y el gas, la minería y la infraestructura. En función del riesgo, la cobertura del PRI podría incluir a proveedores de agencias públicas, aseguradoras privadas o una combinación de ambas.

La cobertura del PRI actúa como una red de seguridad contra las decisiones o acciones políticas de un gobierno o de las fuerzas políticas. Puede cubrir riesgos tales como:

  • Violencia política, que normalmente incluye guerra civil, golpe de Estado, insurrección, revolución, sabotaje, huelgas y disturbios, terrorismo y guerras que causen daños físicos a o abandono de activos u operaciones y la consiguiente pérdida de ingresos empresariales.
  • Expropiación por parte del gobierno de activos u operaciones, incluida la prevención del embargo de activos por parte de un acreedor.
  • Restricciones a la conversión de fondos locales a moneda fuerte, o a la transferencia de fondos en el extranjero, como parte de la remisión de dividendos, servicio de deuda u otros flujos de efectivo generados en el país a un asegurado.
  • Impago de laudo arbitral relacionado con un incumplimiento de contrato por parte de una entidad gubernamental.
  • Riesgos de crédito, como el impago de deuda soberana.

Cualquier empresa (incluidos los comerciantes de materias primas), banco, institución financiera no bancaria o agencia pública con activos o inversiones internacionales debe considerar un seguro de riesgo político.

El seguro de riesgo político le permite mitigar el riesgo y proporciona comodidad para contratos, inversiones, proyectos, operaciones, activos, equipos y acciones de materias primas en mercados de mayor crecimiento pero volátiles. Puede facilitar la financiación de la deuda, la realización de inversiones de capital y el respaldo de proyectos o inversiones extranjeras en países de mayor riesgo.