A medida que las crisis concurrentes afectan a las empresas y sus fuerzas laborales, el panorama de riesgos para las personas de hoy trae nuevas preocupaciones que antes no se consideraban riesgos para los empleados.
Los profesionales de riesgos para las personas, incluidos los de RRHH y riesgos, están luchando por abordar riesgos no tradicionales e interactivos como tecnologías disruptivas, desinformación, eventos climáticos extremos, envejecimiento de la fuerza laboral y escasez de mano de obra, que están afectando la salud y el bienestar de los empleados. Queríamos ayudar a las organizaciones a comprender y gestionar mejor la salud de sus negocios y sus empleados. Por eso buscamos la opinión de más de 4,500 profesionales de RRHH, riesgos, finanzas y salud y seguridad.
Descubrimos que las expectativas de las partes interesadas están intensificándose, desde líderes hasta empleados. La gestión de riesgos ahora necesita considerar un ecosistema más amplio, incluidas las cadenas de suministro y las comunidades en las que operan las empresas. Descubrimos que cuando los profesionales de RRHH y riesgos enfocan tiempo, presupuesto y esfuerzo en abordar los cinco pilares del riesgo para las personas, pueden mejorar la salud y la resiliencia de sus empleados y sus negocios. Con una asociación aún más fuerte entre RRHH y riesgos, serán más efectivos. Adopta un enfoque proactivo, predictivo y disciplinado para la gestión de riesgos para las personas. Es hora de invertir en tu gente y proteger tu negocio. Descarga nuestros informes gratuitos hoy.