Madrid, 7 septiembre 2022
Marsh, líder en correduría de seguros y consultoría de riesgos, ha anunciado recientemente el lanzamiento de la primera facility de seguro y reaseguro que ofrece capacidad específica para proyectos nuevos y existentes de hidrógeno verde y azul. Desarrollada por Marsh en colaboración con las aseguradoras Liberty Specialty Markets, parte de Liberty Mutual Insurance Group, y AIG, el producto ofrece hasta 300 millones de dólares de cobertura por riesgo para las fases de construcción y puesta en marcha de proyectos de hidrógeno en todo el mundo.
Se estima que la inversión en iniciativas de hidrógeno verde y azul superará los 150.000 millones de dólares en el mundo, en 2025, a medida que los operadores tradicionales de energía, los gobiernos y las industrias más dependientes de combustibles fósiles vayan cumpliendo sus obligaciones de reducción de emisiones de carbono. Sin embargo, a los operadores les ha resultado especialmente difícil obtener una adecuada respuesta del mercado asegurador para estas tecnologías nuevas y emergentes.
El producto de Marsh está respaldado por un panel de aseguradoras mundiales con calificación A, liderado por AIG y Liberty Specialty Markets. Ofrece una capacidad de hasta 300 millones de dólares por riesgo y está estructurado de forma flexible para que los clientes -desde pequeños operadores hasta organizaciones multinacionales- puedan elegir cobertura para la fase de construcción o de puesta en marcha exclusivamente, o una póliza que también incluya el primer año de operación. Además de ofrecer opciones de cobertura para los daños durante las fases de construcción y explotación, la facility incluye seguro de transporte marítimo, de pérdida de beneficios, de responsabilidad civil general y de pérdidas por retraso en la puesta en marcha.
Andrew George, director global de Energía y Electricidad de Marsh Specialty, señala que: "La facility de Marsh es un avance importante para el sector asegurador que ayudará a acelerar la transición energética mundial hacia las energías renovables. A medida que la industria mundial del hidrógeno, especialmente el hidrógeno verde, vaya creciendo rápidamente para satisfacer la demanda, la facility reducirá la complejidad de aseguramiento de los riesgos de los operadores de todos los tamaños y aumentará la confianza de los inversores y financiadores en la consecución de los ambiciosos plazos de sus proyectos”.
"Marsh sigue realizando importantes inversiones para apoyar la diversificación de los sistemas energéticos y desafía al mercado asegurador para que siga el ritmo de la industria y mejore los enfoques y las opciones de gestión del riesgo. Estamos comprometidos a trabajar con los inversores a través de todas las fases de sus proyectos, para apoyar sus objetivos de transición energética”, indica Andrew George.
Lesley Harding, directora Global de Energía de Liberty Specialty Markets, afirma que: "Estamos encantados de colaborar con Marsh para llevar esta solución al mercado. Este es otro ejemplo de cómo Liberty está proporcionando experiencia técnica líder en la industria para evaluar, cuantificar y suscribir los riesgos tecnológicos emergentes. Nuestra ambición es ser el socio estratégico en materia de seguros para los clientes comprometidos con la transición energética".
James Langdon, director de Energía y Construcción de AIG en el Reino Unido, declara: "En AIG estamos dispuestos a elevar el estándar de la industria, por lo que colaboramos proactivamente con nuestros socios para idear soluciones de seguros nuevas e impactantes en apoyo de las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Esta innovadora solución es una de las muchas iniciativas en las que estamos trabajando con nuestros clientes y socios corredores para apoyar la transición energética y nuestros compromisos neutros en carbono”.
José Manuel de la Riva, director de Energía y Electricidad de Marsh Specialty en España, ha comentado: “Durante más de 150 años Marsh ha contribuido a mejorar la gestión de los riesgos de nuestros clientes. Con ese mismo propósito confiamos en que esta nueva facility contribuya a garantizar la viabilidad de los proyectos de hidrógeno verde y azul que serán clave en el necesario camino de la descarbonización”.
*Por Facility entendemos una solución aseguradora automática o semiautomática que aporta capacidad para un tipo de riesgo específico