Skip to main content

Agroindustria

Los líderes mundiales en alimentos y agricultura se enfrentan a un entorno de mayor riesgo, incluidos rendimientos impredecibles de los cultivos, demanda fluctuante de los consumidores y atrasos imprevistos en el transporte. Marsh puede ayudarlo a enfrentar estos riesgos para mantener el crecimiento y la rentabilidad de su negocio.

Hoy en día, las compañías agrícolas y de alimentos de todo el mundo se enfrentan a una mayor presión para estar cada vez más integradas a lo largo de la cadena de valor.

La aplicación de las nuevas tecnologías ha ayudado a las compañías a satisfacer esta demanda, lo que ha dado lugar a una mayor productividad y eficiencia en toda la cadena de suministro. 

Aunque esta transformación digital ofrece nuevas oportunidades de innovación, alcance y escala, crea nuevas vulnerabilidades en medio de la gran cantidad de desafíos relacionados con el riesgo que ya existen en la industria. 

El crecimiento del rendimiento se ha ralentizado hasta un ritmo insostenible ante el rápido crecimiento de la población mundial. Junto con las crecientes preocupaciones medioambientales, como los problemas de uso de la tierra y los impactos climáticos extremos de las sequías y las granizadas, así como los retrasos imprevistos en el transporte derivados de la pandemia, las compañías del sector agrícola están expuestas en muchos sentidos.

Con base en nuestra experiencia en la industria agrícola, nuestros profesionales dedicados a la gestión del riesgo pueden ayudar a su negocio a crear un plan proactivo que pueda ayudar a apoyar el crecimiento sostenido, identificar oportunidades de inversión en nuevas tecnologías y reducir el costo total de riesgo. Trabajando juntos, podemos ayudarlo a proteger a su personal, su propiedad y sus resultados finales.

Aranceles recíprocos: centro de recursos

Visite el centro de recursos para conocer nuestros análisis y soluciones sobre el impacto de los aranceles en las empresas de Latinoamérica.

Perspectivas destacadas

Placeholder Image

Artículo

21/04/2025

Aranceles en la agroindustria: Impacto y soluciones

Descubra cómo los nuevos aranceles estadounidenses afectan la agroindustria latinoamericana, y conozca las estrategias que debe implementar para proteger su negocio.

Placeholder Image

Artículo

17/04/2022

Efectos del cambio climático en el agro argentino: acciones inminentes

El mercado asegurador posee herramientas estandarizadas para que empresas y productores del agro argentino puedan transferir sus riesgos.

Preguntas frecuentes

Cada negocio enfrenta riesgos únicos durante sus operaciones diarias. Sin embargo, la industria agrícola en general se enfrenta a varias áreas de riesgo importantes, entre las que se incluyen las siguientes:

  • Población en crecimiento: se espera que la población mundial crezca de 7500 millones a 10 000 millones para el 2050, lo que requerirá un aumento de al menos un 70 % en la disponibilidad total de alimentos. Sin embargo, el aumento de las preocupaciones ecológicas dificultará la expansión de la producción mediante métodos tradicionales. Los proveedores agrícolas deben encontrar formas de innovar en diversas actividades de la cadena de suministro para aumentar la productividad, el rendimiento total y el acceso al mercado.
  • Cambio climático: la creciente imprevisibilidad del clima (sequías, tormentas, inundaciones, e incendios forestales) ha creado nuevas vulnerabilidades a medida que las compañías agrícolas buscan adaptarse a las cambiantes demandas de los consumidores frente a rendimientos inestables de los cultivos.
  • Enfermedad: epidemias y pandemias, ya sean humanas (COVID-19) o animales (fiebre porcina africana, gripe aviar), han afectado en gran medida a la industria del ganado y han causado graves interrupciones en la cadena de suministro.
  • Riesgo cibernético: cada vez más, la Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) se aprovecha en toda la industria agrícola para mejorar la visibilidad y la transparencia de la cadena de suministro. Sin embargo, esta creciente dependencia de los sistemas habilitados por IoT crea nuevos problemas de seguridad y distribución de alimentos en caso de una interrupción o un ataque malicioso. Las compañías deberán crear procesos para monitorear continuamente su seguridad cibernética y reemplazar los bienes, los productos agrícolas o el ganado perdidos si no se puede evitar una falla.
  • Expectativas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG): las credenciales ambientales y sociales de los productores agrícolas son cada vez más importantes para los fabricantes de alimentos y el consumidor final. Las expectativas ESG crean un riesgo reputacional para los agricultores y los compradores de productos básicos que debe administrarse cuidadosamente.

Las compañías agrícolas deben crear un programa proactivo de gestión del riesgo que se ocupe al respecto. Los especialistas de Marsh pueden ayudarlo a identificar las medidas que se deben tomar para mitigar el impacto de cada una de estas amenazas y la cobertura de seguro pertinente para reducir su costo total de riesgo. 

Contáctenos

Contáctenos para comunicarlo con un experto en la industria o en temas de riesgo, para obtener más información sobre una solución específica o para solicitar una consulta de ventas/RFP.