Skip to main content

Marítimo

La incertidumbre generalizada y un entorno cambiante plantean nuevos retos y oportunidades de crecimiento para las finanzas marítimas, la construcción naval, el transporte marítimo, los puertos y las terminales, la carga y la logística.

Los sectores marítimos y logísticos tampoco están exentos de los niveles de incertidumbre mundial actuales sin precedentes.

El aumento de las normativas medioambientales y la regulación del sector, sumado a los avances tecnológicos y el uso del Big data, están acelerando la velocidad y la convergencia del riesgo. Los riesgos novedosos e inesperados, como las pandemias, las crisis de la cadena de suministro, las amenazas cibernéticas y los retrasos causados por los contratiempos en todo el mundo se suman a los trastornos a los que se enfrentan las empresas marítimas y logísticas.

Este panorama global cambiante exige una rápida adaptación por parte de los propietarios, los operarios de buques, los administradores de puertos y terminales, y las organizaciones de servicios de carga y logística. Estas empresas también deben enfrentarse a la mordaz reacción de las empresas aseguradoras ante las pérdidas, que está aumentando los precios, reduciendo la cobertura y complicando la resolución de siniestros.

Con la asesoría adecuada, los programas de seguros y las estrategias de mitigación de riesgos, las empresas marítimas y logísticas podrían navegar tranquilamente por el cambiante panorama de riesgos, minimizar así las pérdidas y las responsabilidades, y aprovechar las oportunidades de crecimiento y resiliencia de cara al futuro.

Contamos con la escala, el alcance y la presencia en el mercado necesarios para resolver prácticamente cualquier riesgo al que se enfrente su empresa.

650+

especialistas en marítimo, carga y logística a nivel global

35

países con experiencia en marítimo, carga y logística

US$3.9

mil millones en primas en 2023

Perspectivas destacadas

Cargo ship at port

Artículo

10/10/2024

¿Cómo proteger las operaciones portuarias de ataques cibernéticos?

Realizar operaciones portuarias sin una infraestructura robusta de ciberseguridad y un plan de respuesta efectivo, deja vulnerable al sector marítimo. Conozca cómo puede protegerse ante amenazas cibernéticas.

Placeholder Image

Reporte

28/11/2022

Altamar: Habilitación de un Canal de Suez resistente al clima

Conozca los riesgos relacionados con el cambio climático que impactarán al transporte marítimo global y los métodos para desarrollar resiliencia a nivel local.

Placeholder Image

Reporte

26/09/2022

Monitor de problemas marítimos mundiales 2022

Este informe analiza problemas críticos tales como la descarbonización del transporte marítimo, nuevas regulaciones ambientales y aumentos en el precio del combustible.

Preguntas frecuentes

Las pérdidas o daños a bienes en propiedad, o sobre los cuales la persona asegurada tiene responsabilidad en el momento en que se produce el daño o la pérdida, se considera la principal (y más evidente) área de exposición al riesgo. Los riesgos de incendio, de explosión o los "peligros del mar", como el riesgo de encallar, de varar, de hundirse o de volcar; se consideran riesgos de gran magnitud para los buques. En algunos lugares, las guerras, las huelgas, la piratería o los daños causados por el hielo también plantean riesgos. En el caso de las mercancías que se envían por mar, existen ciertas situaciones muy habituales que pueden suponer riesgos adicionales, como pueden ser daños por transporte o humedad, robo o entregas incompletas. Además de las pérdidas físicas, las responsabilidades contraídas durante las operaciones marítimas constituyen una exposición de riesgo importante.