Skip to main content

Actualización del Mercado Mundial de Seguros

Precios en Latinoamérica y el Caribe Q2 2022

Los precios de los seguros en Latinoamérica y el Caribe aumentaron 5%. en el Q2 de 2022, un punto porcentural menos que en el trimestre anterior.

Los precios de responsabilidad civil aumentaron por primera vez en dos años

Los precios de los seguros en la región de Latinoamérica y el Caribe (LAC) aumentaron 5% el segundo trimestre de 2022, una disminución con respecto al 6 % en el trimestre anterior.

*Disponible solo en inglés

El gráfico representa el cambio de precios compuestos de seguros globales.

Los precios de los seguros de Daños Materiales aumentaron 5%, frente al 8% del trimestre anterior.

  • Los aumentos de precios continuaron en toda la región cuando se necesitaba capacidad facultativa, particularmente para países con exposición a CAT.
  • En Brasil, las condiciones locales eran desafiantes, luego de muchos años de condiciones de mercado más débiles en comparación con los mercados internacionales.
  • La incertidumbre del mercado aumentó en toda la región con respecto al riesgo político.
  • Las aseguradoras se mantuvieron disciplinadas y cautelosas con respecto al despliegue de capacidad.

Las tasas de precios de los seguros de responsabilidad civil aumentaron 4% en el segundo trimestre, el primer aumento promedio desde el Q1 de 2020.

  • Había suficiente capacidad para programas no complejos de bajo límite.
  • Los precios generalmente se estabilizaron para programas grandes y complejos con altos límites y exposiciones.
  • En Brasil, los mercados mostraron una creciente preocupación por las exposiciones de cola larga y el aumento de los siniestros.
  • En Colombia, la capacidad local era suficiente y las tarifas estables.

Los precios de las líneas financieras y profesionales aumentaron 6%, frente al aumento del 11% en el trimestre anterior, impulsados por los precios cibernéticos.

  • Para la cobertura de IF y D&O, el mercado estaba en transición, con nueva capacidad ingresando a la región.
  • El apetito técnico del mercado local se mantuvo conservador.
  • El seguro cibernético experimentó incrementos superiores al 30%. 
    • Las restricciones en la cobertura incluyeron retenciones más altas, coseguro de ransomware y sublímites en la cobertura propia.