Skip to main content

DEI y S de social: conexión vital para la sostenibilidad

Descubre cómo la visión de la sostenibilidad nos lleva a mirar más allá de nuestra humanidad, abrazando la convivencia entre personas y con otras especies y preservando un legado natural para las próximas generaciones.

Episodio 8

DEI y S de social: conexión vital para la sostenibilidad, con David Cuervo, Líder de ESG para Colombia, Centroamérica y El Caribe en Mercer y Mónica Colin, Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad EAN

En temas de sostenibilidad, ¡cada acción cuenta!

Apple Podcast Spotify Podcast

DEI y S de social: conexión vital para la sostenibilidad

*Disponible solo en inglés

Descargar transcripción

Speakers

David Cuervo - Líder de ESG para Colombia, Centroamérica y El Caribe en Mercer

David cuenta experiencia en consultoría estratégica, desarrollo de estrategias comerciales, creación de productos y servicios, desarrollo de mercado y nuevos negocios.

Ha desempeñado diferentes cargos de liderazgo en varias compañías del país, realizando asesoría a entidades públicas en la región como la Superintendencia de Bancos, Seguros y AFP del Perú, el Canal de Panamá, Regímenes Previsionales especiales de Costa Rica, Colombia, Perú, Ecuador, entre otros.

Ha sido docente universitario, impartiendo en sus clases temas relacionados con modelos de aseguramiento en salud y pensiones. 

Coautor de varios documentos sobre pensiones entre los que se encuentra el Mercer Melbourne Global Pension Index en el que se incluyó a Colombia por primera vez en el 2017.

Mónica Colin - Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad EAN

Mujer indígena Otomí que está revolucionando el mundo de la academia. Su título de PDPs en estudios de género y diversidad, junto con su PhD en administración con énfasis en innovación, la convierten en una experta en su campo.

Con más de quince años de experiencia, la Dra. Colín ha dejado su huella en Colombia y México, liderando el desarrollo e implementación de modelos de equidad de género tanto en el ámbito público como en el privado. Su labor ha sido reconocida por Colciencias, donde ostenta el título de investigadora Senior. Además, ha dejado su marca en el mundo académico con la publicación de numerosos libros, artículos y capítulos de libros sobre innovación, responsabilidad social y estudios de género.