Skip to main content

Reporte digital

Precios del mercado de seguros en Latinoamérica y el Caribe

Los precios de los seguros en el cuarto trimestre de 2024 en la región LAC aumentaron un 1%.

Q3 2024 

Los precios aumentan en Latinoamérica y el Caribe

Los precios de los seguros en Latinoamérica y el Caribe aumentaron un 1% en el tercer trimestre de 2024..

Cambio en la tasa compuesta de seguros de Latinoamérica y el Caribe

Daños Materiales

Los precios de seguros de Daños Materiales disminuyen por primera vez en más de seis años

Las tarifas de seguros por Daños Materiales disminuyeron un 1% por primera vez en 25 trimestres.

  • La caída fue impulsada principalmente por disminuciones significativas en Chile y Perú.
  • Aunque los aseguradores se mantuvieron cautelosos respecto a la cobertura de inundaciones e impusieron restricciones por el impacto de las reclamaciones por las inundaciones en Rio Grande do Sul,  los precios en los seguros por Daños Materiales disminuyeron en la región. 
  • En el caso concreto de México, algunos aseguradores continuaron limitando el número de coaseguradores, lo que se tradujo en aumentos de tarifas localizados.
  • Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, se evidenció una mayor competencia en el mercado, particularmente en el ámbito facultativo, donde se llevan a cabo estas negociaciones individuales y donde los aseguradores tienen la libertad de decidir qué riesgos ceder y a quién.
  • En cuentas de mayor riesgo o aquellas con peores historiales de pérdidas, los aseguradores mantuvieron una suscripción cautelosa, con un enfoque continuo en la evaluación de riesgos.

Responsabilidad Civil

Aumento de las tarifas de Responsabilidad Civil

Undécimo trimestre consecutivo de aumento de los precios de seguros de Responsabilidad Civil, con un incremento de un 5%.

  • Se observó una tendencia a la baja en los precios de los seguros de Responsabilidad Civil frente a terceros en toda la región, impulsada por la capacidad excedente y una mayor competencia el mercado asegurador.
  • Brasil, Perú, México y Chile registraron reducciones significativas en las tarifas, mientras que en Puerto Rico los precios se mantuvieron estables o con ligeros descuentos para cuentas de bajo riesgo, pero aumentaron en el caso de operaciones consideradas de alto riesgo.
  • Las renovaciones en Colombia fueron generalmente estables o aumentaron ligeramente, con algunas organizaciones beneficiándose de la competencia entre aseguradoras.
  • El mercado de seguros de automóviles se destacó por una intensa competencia y un alto interés en la suscripción de riesgos, lo que resultó en condiciones favorables para los asegurados.
  • Brasil enfrentó desafíos debido a la inflación y a un aumento en las reclamaciones, mientras que Perú logró mantener tarifas estables gracias a la mejora en los criterios de evaluación de riesgos a la hora de la suscripción.
  • En México, los incrementos en las renovaciones fueron menores a lo esperado, mientras que en Colombia los precios se mantuvieron estables, impulsados por una baja actividad de reclamaciones.

Líneas Financieras y Profesionales

Las tarifas de líneas Financieras y Profesionales continúan disminuyendo

Por quinto trimestre consecutivo, los precios de los seguros de Líneas Financieras y Profesionales disminuyeron un 8% debido a un aumento de la competencia en los mercados regionales y globales.

  • El mercado de seguros de Responsabilidad de Gestión y Administración se mantuvo competitivo, con una oferta y capacidad significativa.
  • Muchos clientes aumentaron los límites y/o ajustaron su cobertura.
  • Las tarifas para la cobertura de Errores y Omisiones (E&O) mostraron una tendencia estable.
  • La cobertura de Mala Praxis Médica comenzó a experimentar aumentos en las tarifas.

Disminución de los precios de los seguros Cibernéticos y mejora de condiciones

Las tarifas de los seguros Cibernéticos disminuyeron un 7%.

  • Los clientes que en su mayoría aumentaron los límites de sus pólizas, se beneficiaron de una mayor flexibilidad por parte de los aseguradores y accedieron a coberturas más amplias.
  • Los reaseguradores además mostraron un mayor interés en asumir riesgos en la región, proporcionando coberturas más amplias que las ofrecidas por la mayoría de los aseguradores locales.
  • Hubo un aumento significativo en las notificaciones de ransomware, extorsión y grandes violaciones de datos en la segunda mitad de 2024.
  • Los ataques a la cadena de suministro aumentaron, afectando especialmente a las industrias que dependen de ecosistemas interconectados, como finanzas, salud y transporte.
  • Se están implementando regulaciones más estrictas sobre la privacidad de datos en Latinoamérica, en concreto en Chile y Brasil, alineándose con los estándares del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE.

Los precios de los seguros están determinados por la composición de los segmentos dentro del portafolio de clientes de Marsh.