Skip to main content

Reporte digital

Precios del mercado de seguros en Estados Unidos

Los precios de los seguros en Estados Unidos se mantuvieron estables en el cuarto trimestre de 2024.

Q4 2024

Las tasas en EE. UU. se mantienen estables, mientras que las de los seguros por Daños Materiales continúan a la baja

Los precios de los seguros en el cuarto trimestre de 2024 en EE. UU. se mantuvieron estables.

Cambio en la tasa compuesta de seguros de Estados Unidos

Daños Materiales

Los precios de los seguros por Daños Materiales en EE. UU. disminuyen. Aumenta la capacidad y la competencia entre las aseguradoras

Las tasas de seguros por Daños Materiales registraron una caída del 4%, frente a la disminución del 1% observada en el trimestre anterior.

  • El sólido rendimiento financiero en el sector de los seguros por Daños Materiales durante los últimos tres años y un aumento de la capacidad de los aseguradores y la competencia han impulsado las reducciones de costos y precios.
  • Los aseguradores han mostrado mayor flexibilidad en la suscripción, adoptando para los asegurados condiciones más favorables en sublímites (montos máximos para coberturas específicas), definiciones de cobertura y deducibles por catástrofes naturales.
  • Los clientes en áreas de alto riesgo, como el Golfo de México, la costa atlántica o California, experimentaron disminuciones de tasas superiores a la media debido al aumento de la capacidad y nuevo capital.
  • El nivel de exigencia de los aseguradores en la revisión de la valoración de activos y los datos de COPE (Construcción, Ocupación, Protección y Exposición) ha disminuido en comparación con años anteriores, reflejando un enfoque más flexible en la evaluación de riesgos.
  • Los clientes con un historial elevado de pérdidas y una presentación de riesgos deficiente probablemente enfrentarán condiciones menos favorables en sus renovaciones.
  • El interés de las aseguradoras por asegurar negocios en sectores como almacenamiento, alimentos y bebidas, y riesgos técnicos ha crecido, impulsado por el aumento significativo de las tarifas en los últimos cinco años.
  • En su análisis de riesgos, los clientes analizaron los costos de las pólizas de seguros y realizaron estudios de costo-beneficio para determinar la viabilidad del autoaseguramiento y la transferencia de riesgos como estrategias de mitigación.
  • La sensibilidad del mercado de seguros por Daños Materiales, no solo persiste sino que se incrementa debido a las pérdidas. Los incendios forestales en Los Ángeles representan una amenaza importante que podría impactar las pérdidas totales por catástrofes en 2025.

Responsabilidad Civil

Aumento de las tasas de seguros de Responsabilidad Civil impulsado por accidentes automovilísticos y los veredictos de jurados

Se registró un aumento del 7% en las primas de seguros de Responsabilidad Civil. Al excluir los seguros de Compensación Laboral, el incremento en las tarifas alcanzó el 11%.

  • La compensación laboral se mantuvo como el principal ramo de Responsabilidad Civil para la mayoría de las aseguradoras. No obstante, persistieron las preocupaciones por el aumento de las reservas y los costos médicos.
  • Los seguros de automóviles siguieron presentando desafíos de rentabilidad para las aseguradoras, debido al aumento de las indemnizaciones por decisión judicial y los costos de reparación de vehículos.
  • Las tasas de responsabilidad general se mantuvieron relativamente estables, con aumentos un 3% aproximadamente.
  • El aumento de las pérdidas en sectores como bienes raíces, hospitalidad y entidades públicas impulsó un mayor incremento en las tarifas de seguros.
    • La tendencia al alza en las restricciones de cobertura se manifestó en la inclusión de exclusiones de sustancias per- y polifluoroalquiladas (PFAS), limitaciones biométricas y exclusiones en la cobertura de riesgos cibernéticos.
  • En particular, las organizaciones de bienes raíces y hospitalidad fueron objeto de exclusiones adicionales relacionadas con abuso sexual, trata de personas y agresión (SML).
  • El mercado de seguros de Responsabilidad Civil con cobertura adicional experimentó un aumento del 15% en las tarifas ajustadas por riesgo, lo que representa una disminución en comparación con el incremento del 21% registrado en el trimestre anterior. No obstante, es importante señalar que en aquellos casos donde no se modificó la estructura del programa de seguros, las tarifas se incrementaron en un 9% y un 20%, respectivamente.
    • En el caso de los seguros paraguas, aquellos clientes con un historial de siniestralidad favorable y un bajo nivel de riesgo experimentaron un aumento en sus tarifas de entre el 12% y el 15%.
    • Los clientes con un historial de pérdidas desfavorable y preocupaciones sobre su exposición a riesgos experimentaron cambios en los límites, deducibles, cobertura y/o precios de sus seguros, con aumentos de tarifas que superaron el 30%. Muchos de ellos buscaron alternativas como cautivas y acuerdos estructurados.
    • El aumento de los litigios en EE. UU. ha llevado a algunas aseguradoras a cambiar su política de cobertura, limitando la capacidad de riesgo individual a un máximo de 15 millones de dólares (con una mediana de 10 millones). Esta restricción se aplica incluso en jurisdicciones que antes se consideraban favorables para las aseguradoras.
    • La frecuencia de reclamaciones severas, particularmente en el ramo de responsabilidad civil automovilística, ha provocado un cambio en la dinámica del mercado. Algunos aseguradores han optado por reducir su exposición al riesgo, concentrando su capacidad en un único reasegurador. Esta estrategia ha resultado en el aumento de los puntos de retención para aquellas flotas que superan las 100 unidades.
    • Algunos aseguradores limitaron o excluyeron la cobertura para elementos como PFAS, datos biométricos, abuso sexual y acoso, disruptores endocrinos y riesgos geopolíticos.
    • Las exposiciones de locales, que en el pasado eran vistas como riesgos de baja peligrosidad, actualmente están registrando un número de reclamaciones mayor al anticipado

Líneas Financieras y Profesionales

Líneas Financieras y Profesionales: La responsabilidad de directores y ejecutivos (D&O) continúa liderando la disminución de tasas

Los precios de las líneas Financieras y Profesionales disminuyeron un 3%.

  • Las tasas de Responsabilidad de Directores y Oficiales (D&O) cayeron un 5%.
    • Los precios de los seguros de Responsabilidad Civil para directivos y ejecutivos (D&O) se estabilizaron, con una leve disminución (menos del 10%) tanto en las tarifas de la capa primaria (la que se paga primero y con más probabilidades de ser utilizada en caso de una reclamación) como en las de la capa de exceso. Como resultado, la diferencia de precio entre ambas capas se redujo.
    • Algunos aseguradores optaron por no renovar o redujeron la capacidad debido a la imposibilidad de renovar a los niveles actuales de primas.
  • Las tasas de seguros fiduciarios se mantuvieron generalmente estables.
    • Los aseguradores respondieron a las demandas que aplican teorías de la Ley de Seguridad de Ingresos de Jubilación para Empleados (ERISA) desde litigios por tarifas excesivas en planes de jubilación hasta planes de salud y administradores de beneficios farmacéuticos (PBMs).
    • El litigio continuo por tarifas excesivas de ERISA 401(k), incluidos los costos de defensa, acuerdos y honorarios de los demandantes, continuó impulsando las pérdidas de los aseguradores, con una tendencia notable en reclamaciones por inversiones inapropiadas.
    • Las retenciones fueron una preocupación significativa, con los aseguradores buscando generalmente retenciones mínimas entre 1 millón y 10 millones de dólares estadounidenses para planes más grandes, debido a preocupaciones sobre el rápido aumento de los costos de defensa y los honorarios de expertos.
    • Las demandas recientes sobre la transferencia de riesgos de pensiones y los cálculos de pensiones han llevado a los suscriptores a renovar su enfoque en los planes de beneficios definidos.
  • Las tasas de errores y omisiones (E&O) aumentaron un 1%, mientras que las tasas de instituciones financieras (FI) disminuyeron un 2%.

Las tasas de ciberseguridad disminuyen por la abundante capacidad

Las tasas de seguros cibernéticos disminuyeron un 5%.

  • Hubo una abundante capacidad tanto para programas de seguros cibernéticos primarios como de exceso, con una capacidad nueva adicional anticipada para 2025.
  • Los asegurados con prácticas sólidas de ciberseguridad típicamente utilizaron los ahorros en primas para adquirir límites más altos, reducir retenciones y acortar los períodos de espera. Aproximadamente el 20% de los clientes en EE. UU. optaron por límites más altos en 2024.
  • El volumen de reclamaciones aumentó en 2024, con más de 2.000 reclamaciones en EE. UU. relacionadas con violaciones de privacidad, problemas en la cadena de suministro y ransomware.
  • Mientras que las demandas de rescate promedio aumentaron, el número de empresas que pagaron rescates disminuyó año tras año.
  • El riesgo cibernético continúa evolucionando. Los temas incluyen la importancia de controles de ciberseguridad sólidos, la resiliencia frente a amenazas de ransomware, la conciencia sobre la exposición a agregaciones y riesgos de terceros, el impacto de la IA generativa y las regulaciones emergentes de privacidad.

Nuestros precios reflejan la combinación de segmentos de la cartera de clientes de Marsh.